Quico y sus lobitas en el Salar de Uyuni

Qehl y sus lobitas en el SALAR de UYUNI
Despues de analizar y preparar el viaje a Uyuni, durante mas de un mes el dia 21 de Septiembre, día de la primavera , el amor y de los médicos , salimos rumbo al Salar de Uyuni, vía terrestre, Qehl, Mini, Nona y Maya.
Salimos el Viernes 21 , de Santa Cruz ( 416 msm ) a Sucre ( 2750 msm ) y distante 610 km , por la via antigua , asfaltada asta Mairana y de tierra asta Sucre , a las 4.30 en flota Tupiza ( 70.00 Bs. Por persona ) , llegamos el Sabado 22 , luego de 16 horas, de Sucre seguimos a Potosi ( 4090 msm) distante 162 km. En la misma flota ( 30.00 Bs. ) llegando a las 11.00 am . Alojamiento en un Hotel una habitación con baño privado ( 40.00 Bs. Pp) . Almuerzo en el Fogón con música Andina al vivo y procesión por la calle con danzarines y autos adornados Fotos y paseo .. Seguimos a Uyuni ( 3700 msm ) distante a 230 km en Flota ( 40.00 Bs. Pp ) salimos a las 7 oo pm llegando a las 11.00 pm , Alojamiento en un Hostal , 2 habitaciones con bp y tv , ( 50.00 Bs. Pp) . Alli concertamos el tours de 2 dias de visita al Salar, ( 400.00 Bs. x Persona ) . Domingo 23 , desayuno y a las 10.30 am , salida , en realidad salimos a las 11.30 despues de dar varias vueltas por Uyuni, ya que los operadores estaban preparando los víveres para el viaje , En una Land Cruiser, Qehl , Nona, Mini, Mayita + Jeff ( de California ), Vanessa y Ruth( del Peru ) , con el chofer y guía Favio , nos adentramos en el Salar . Visitamos el Cementerio de los Trenes , luego el Museo de Sal en el interior del Salar , sacamos fotos , muchas fotos ¡!! También hicimos ondear la Senyera Catalana , Llegamos también a la isla Inkahuasi, en medio del Salar, bello lugar , con cactus milenarios y hermosas vistas . Buena compenetración y buenas vibras entre todos los integrantes del Tours. Almorzamos en la Isla, de ahí partimos al otro lado del Salar , a las faldas de Volcan Tunupa , ( 5160 msm) allí en un hospedaje de sal , pasamos la noche, encontramos a dos turistas Suecas, Rebeka y Niki , que las habían dejado allí para que ellas hicieran por su cuenta la visita al Volcan , asi que se integraron al grupo; De cena , Chuletas de llama , para muchos su primera vez, y dormir dentro de la construcción de sal , algo novedoso tambien, hace frio pero se aguanta . Lunes 24, desayunamos y con las Suecas mas ,nos acomodamos en el Jeep para subir a mirador del Volcan Tunupa, allí visitamos un Cementerio milenario, con chullpas y momias , muchas fotos , alegría y camaraderia en el grupo, desde arriba , que vista del Salar, parece un mar , solo que de color blanco ,hay que llevar sombrero con alas para protegerse del sol , después de subir y bajar, con bastante sol y brisa fresca , bajamos a almorzar y las chicas Suecas se van con su guía que vino a recogerlas para seguir su ruta, nosotros visitamos otro museo , con muchas piedras y accesorios antiguos de las tumbas, de allí cruzamos de nuevo el salar , pasamos por los Ojos del Salar, bellos paisajes y sacamos muchas fotos mas ¡!! Retornamos a Uyuni a las 5.00 pm . Malas noticias, , hay bloqueos en la carreteras , por lios entre mineros, asi es en Bolivia , se bloquean las carreteras por todo o por nada, asta yo Qehl , quise una vez bloquear ,por que mi suegra me había pegado ¡!!!!Así que decidimos que hacer, Salía una flota a Oruro , por vías alternas , y como recién habían inaugurado el aeropuerto de Oruro , pensé que allí tendríamos mejores alternativas de retorno, compramos pasajes ( 50.00 Bs pp) . Cena con el grupo , pizzas para variar y despedida con intercambio de direcciones de email y face…, Despues cada quien siguió su viaje con los miedos de poder llegar a destino . Maya se dejo la mochila en el restaurant, con Mini fueron y lo encontraron , que suerte ¡!!Salimos a las 9.00 pm y llegamos a Oruro ( 3709 msm) , a las 6.00 am del Martes 25 , 314 km de Uyuni , un camino de tierra acanaleado en su mayor parte , Lo malo del viaje, se le extravió el celular a Mini, que pena ¡!! Nos alojamos en un Hotel , cerca de la terminal ( 50.00 Bs, pp ) Visitamos el Socavon , primera vez que entramos al interior de una mina , mas fotos .Después fuimos a comer Charque de Llama ,plato típico de allí . Como que siguen los bloqueos , piden mucho por ir a Cochabamba por vías alternas y con posibles transbordos , así que nos vamos a descansar en espera que la situación mejore . Miercoles 26 , temprano nos levantamos para ver si ya hay salidas a Cochabamba , que suerte , hay un cuarto intermedio en los bloqueos , y salen los buses a todos lados , compramos pasajes a Cochabamba , ( 25.00 Bs. Pp )Salimos a las 8.30 am. Y llegamos a Cochabamba ( 2574 msm ) y casi 215 kms. de Oruro , a las 12.30. es decir casi llegamos pues se acabó el diesel al bus cerca de Quillacollo , de ahí en taxi asta la terminal, ( 20.00 Bs.) . Compra de pasajes , solo para Qehl , Mini y Maya, pues Nona se queda en Cochabamba , vamos al Prado a comer , Silpancho, Fricasé , Chicharron de pollo y Surubí , buena comida , despedida con Nona, se queda en casa de una amiga. Aprovechamos el tiempo para subir al Cristo, en teleférico , ( 8.00 Bs. Pp subida y bajada ). Buena vista de la Cochabamba moderna . A las 4.30 salimos rumbo a Santa Cruz ( A 493 Kms.) llegando a las 3.00 am del Jueves 27 ……final del viaje. Buen paseo con sus anécdotas y buenos momentos, especialmente para Maya , que de paso conoció buena parte de Bolivia y también probó por primera vez , carne de Llama, como para todos nosotros que disfrutamos a pleno El Salar de Uyuni , que sea dicho, vale la pena visitarlo y de llapa la vuelta por Oruro y Cochabamba.
Santa Cruz 27 de Septiembre de 2012
0 comentarios